- PRIMERA MAQUETA
PRESENTADO POR :INGRID PATRICIA CALDERÓN
Primera maqueta :
Esta maqueta fue realizada sobre la ciudad de panamá ya que se ven representados los rascacielos de la ciudad de panamá
Nuestra maqueta fue elaborada con los siguientes materiales:
- CARTÓN PAJA
- TIJERAS
- SILICONA LIQUIDA
- ESCUADRAS
PANAMÁ
Los rascacielos más altos de Panamá se encuentran todos en la ciudad de Panamá es decir, su capital. Actualmente se encuentran en proyecto, aprobados o en construcción una gran cantidad de edificios de gran altura, algunos están incluidos dentro de los 200 rascacielos más altos del mundo.2 Sus edificios marcan un nuevo panorama urbano en el país. Se ha convertido en la "ciudad de los rascacielos" de América Latina.3
En nuestra maqueta quisimos representar la ciudad de Panamá por sus increíbles rascacielos, ya que son muy representativos de la cuidad de Panamá en su historia y contexto, la ciudad de Panamá es muy importante por su gran canal en el que se hace comercio con muchos países del mundo.Este canal permite la circulación en el océano pacifico por lo anterior es una ciudad muy importante para el desarrollo del mundo.
ABSTRACCIÓN
Hasta principios de siglo Panamá era una provincia de Colombia. Cuando Colombia rechazó la propuesta de los EEUU sobre la construcción del canal, el presidente Roosevelt fomentó un levantamiento militar en la zona y Panamá declaró su independencia en 1903. desde su creación como país, los EEUU han intervenido en la política interior del país siempre que lo han necesitado para proteger sus intereses.
Actualmente la economía del país depende, en gran parte, del Canal.
Link de mi presentación
https://prezi.com/dermjgx2hgq1/edit/#4_95982358
- 2 MAQUETA
Segunda maqueta
en esta maqueta quisimos representar las dientes formas y tamaños que conforman una cuidad para una mejor comodidad los parque y las zonas de esparcimiento familiar
ELEMENTOS URBANOS
- arbolillos
- cartón paja
- temperas
- gravilla
- valso plastilina
- pincel
INTRODUCCIÓN
un espacio urbano esta conformado por diferentes formas y patrones dentro de un lugar especifico de habitad y el ejercicio que vamos a observar a continuación nos muestra un espacio urbano agradable.
DESCRIPCIÓN DE LA COMPOSICIÓN
Nuestra maqueta esta compuesta de elementos y figuras cuadradas rectangulares ,zona de juegos deportivos como la cancha y los columpios, que hacen de este un espacio tranquilo y cómodo para habitar .
REPRESENTACIÓN DE LA COMPOSICIÓN
En nuestra maqueta quisimos representar unas de las diferentes formas que existen y que se pueden representar atravez de una maqueta realizando diferentes transformaciones .
Ya que esto resulta embellecedor de los espacios ,y además se adecua respecto a las necesidades cotidianas de la humanidad
Tercera maqueta
Nuestra tercera maqueta representa a mesopotamia, una gran civilización en donde podemos observar los canales que caracterizaban esta gran civilización los templos las casas en forma de cuadrado, las murallas que rodeaba a las ciudades para protegerse como se pueden observar en nuestra maqueta.
Sacamos algunos elementos importantes de Mesopotamia como lo son las murallas templo, casas, mar, barcos, escogimos el templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o una pirámide escalonada.
El diseño va desde una simple base con un templo en lo alto hasta las maravillas divisiones arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo, la base podría ser de forma rectangular, cuadrada u ovalada.
Materiales
- Un cuarto de cartón paja
- Balso
- Marcadores
- Silicona
- Papel celofán
- Cartón paja
- Arboles artificiales
EXPLICACIÓN : Nuestra maqueta hace una representación a Mesopotamia a lo cual es un donante importante para la arquitectura hasta el momento su historia nos dice que fueron pioneros en muchos aspectos.

MATERIALES
4 MAQUETA
MAQUETA SOBRE PATRONES URBANOS GEOMÉTRICOS Y ORGÁNICOS
¿Que son?
PATRONES GEOMETRICOS: Hace referencia a la repetición de formas
geométricas que podemos observar en un entorno.
PATRONES ORGANICOS: Hace referencia a las formas de la naturaleza
que están en nuestro alrededor.
Proceso de abstraccion
° Para la realización de la maqueta analizamos los patrones urbanos y
geométricos para plasmar de manera abstracta los elementos que van a
conformar la maqueta, con la creatividad de cada uno y aplicando formas y
colores resaltantes a la vista.
° En nuestra maqueta representamos 2 ejes los cuales están ubicados
paralelamente, que si los miramos desde una vista superior podremos
detallar las diferentes formas geométricas como son el triangulo, el
rectángulo y el cuadrado, los cuales se pueden observar en las casas y en
las carreteras. Para realizar el patrón orgánico implementamos arbolillos y
picadillo de foamy.
ELABORACIÓN
RESULTADO

5 Maqueta
ESTRUCTURAS URBANAS
Son aquellas construcciones que tienen edades
antiguas, que fueron creadas para defensa, actos fúnebres o para resaltar a las
personas mas importantes de dichas ciudades.
Estructuras
ZIGURAT : Es un templo de la
antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámides escalonada.
PIRAMIDE DE GIZA: Edificación funeraria del Antiguo Egipto con forma tronco piramidal, de base
rectangular y que llegaron a tener casi 20 metros de altura, se transformaron en pirámides, primero escalonadas (con varias gradas/terrazas),
simulando una enorme escalera que llegaba hasta el cielo. El ápice o
cúspide también es llamado vértice de la
pirámide, aunque una
pirámide tiene más vértices
tantos como el número
de polígonos que lo limitan.
PUERTA DE ISHTAR: Era
originalmente una de las 8
puertas monumentales (14 metros de altura por 10 de ancho) de la muralla
interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al templo de Marduk, donde se
celebraban las fiestas propias del año nuevo.
COLISEO ROMANO: Es un anfiteatro de la época
del Imperio
romano, construido en el siglo I ubicado
en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a
la Dinastia Flavia de emperadores
que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él,
el Coloso de nerón, no conservada actualmente.
ARCO DE MEDIO PUNTO: En arquitectura, es
un tipo de arco que en el intradós tiene la forma
de un semicírculo. Es el elemento principal de la arquitectura
abovedada, formando las de cañón. Antiguamente solía estar conformado por dovelas de adobe, ladrillo o piedra.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Nos llamó la
atención lo que las ciudades antiguas podían construir con elementos básicos
como el barro y la piedra.
Sacamos los
sitios mas importantes de las ciudades antiguas, como son el coliseo de roma,
la puerta de Ishtar, El templo de las 100 columnas (Dario I), Las
pirámides, El zigurat y los arcos de medio punto.
MATERIALES
u Cartón paja
u Palo de balso
u Icopor
u Silicona
u Tijeras
u Bisturí
u Arbolillos
u Tempera azul
u Marcadores
Maqueta de espacios públicos
uEl espacio es la
parte que ocupa un objeto sensible, la capacidad de un terreno o la extensión
que contiene la materia existente. Público, del
latín publĭcus, es un adjetivo que permite nombrar aquello que
resulta manifiesto, notorio, sabido o visto por todos, y a aquello que
pertenece a toda la sociedad y es común del pueblo.
u a esto nos
estamos refiriendo a todos los espacio como parques calles etc.
Elementos de nuestra maqueta
u Circo romano: El llamado Circo
romano es una de las instalaciones lúdicas más importantes de las
ciudades romanas. Junto con el teatro y el anfiteatro, forma la
trilogía de grandes instalaciones destinadas a divertir al pueblo. Inspirado en
los hipódromos y estadios griegos, pero de medidas mucho mayores que
estos, el circo romano estaba destinado a carreras, espectáculos, y
representaciones, que conmemoraban los acontecimientos del Imperio
u Mercado :Lugar público con tiendas o
puestos de venta donde se comercia, en especial con alimentos y otros productos
de primera necesidad.
u Calles :Una calle es
un espacio urbano lineal
que permite la circulación de personas y, en su
caso, vehículos y
da acceso a losedificios y solares que se
encuentran a ambos lados. En el subsuelo de la calle se
disponen las redes de las instalaciones deservicios
urbanos a los edificios tales
como: alcantarillado, agua potable, gas, red eléctrica y telefonía. en la calle
del mundo de hoy.
u Erecteón o Erecteion: Es
un templo griego erigido
en el lado norte de la Acrópolis de
Atenas en honor a los dioses Atenea Polias y Poseidón y a Erecteo, rey mítico
de la ciudad. Su nombre significa "el (templo) de Erecteo". De orden jónico,áptero, atribuido al
arquitecto Filocles es
uno de los más bellos monumentos arquitectónicos griegos. Está hecho de mármolpentélico. Se construyó
entre 421 a. C. y 406 a. C.
Abstracción de nuestra maqueta
u En nuestra maqueta abstrajimos algunos
elementos públicos de Atenas, roma etc. Que nos sirvieron como base fundamental
para el proceso de abstracción además de esto parques , calles , pozos ,
esculturas que hacen parte de espacios públicos .
Materiales
u Icopor
u Pinturas
u Cartón paja
u Silicona liquida
u Palos de
pincho
MAQUETA DE ESPACIOS PRIVADOS
uEspacio
privado, se define no sólo como aquel sobre el cual ejercen dominio, mediante
su propiedad, un grupo o persona determinada, sino como una espacialidad que
tiene características diferentes y que esta compuesta en primer lugar del
espacio individual, que proporciona la intimidad y cuyo acceso es prohibido
(negativo), limitado, como la vivienda bajo su más estrecha acepción: el techo.
Bajo ésta nominación se incluyen además todas aquellas espacialidades que
tienen un acceso limitado por la propiedad del mismo y nos referimos a lugares
de trabajo, oficinas, fábricas y en general todos aquellos espacios sobre los
cuales existe un estricto control por parte del interés particular.
ABSTRACCIÓN DE LA MAQUETA
uEn la maqueta
quisimos mostrar que un espacio cerrado y con un terreno perteneciente a una
persona o a un grupo de personas es propiedad. privada entonces todo lo que esta
dentro de ella es propiedad privada.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA MAQUETA
uCasas
uEspacios
cerrados
uColiseo Romano
uMurallas
u Cartón paja
u Cartulina
u Silicona
liquida
u Valso
u Pintura
u Tabla
0 comentarios:
Publicar un comentario